La infiltrada
A finales de los años noventa, el País Vasco vivía una de sus épocas más turbulentas. La organización terrorista ETA, activa desde mediados del siglo XX, continuaba con su campaña de violencia en busca de la independencia vasca. En este contexto de tensión y miedo, una joven agente de la policía emprendió una de las misiones más arriesgadas de su carrera: infiltrarse en el corazón de la organización.
Desde sus primeros días en la academia, esta agente demostró una determinación y un temple inquebrantables. Su perfil, su capacidad de adaptación y su conocimiento del terreno la convirtieron en la candidata perfecta para una operación encubierta que pocos se atreverían a asumir. Su misión era simple en teoría, pero extremadamente peligrosa en la práctica: integrarse en las filas de ETA, ganarse la confianza de sus miembros y obtener información crucial para desarticular futuras acciones.
Para ello, tuvo que adoptar una nueva identidad, modificar su comportamiento y aprender a moverse en un mundo donde la lealtad se ponía a prueba constantemente. Durante meses, convivió con militantes de la organización, escuchando sus planes, comprendiendo sus motivaciones y, sobre todo, guardando las apariencias para evitar cualquier sospecha. La presión era asfixiante: un solo error podría costarle la vida.
La operación le exigió un sacrificio personal incalculable. Su contacto con amigos y familiares se redujo a la mínima expresión, y cada día debía enfrentar el dilema moral de convivir con personas que, si bien creían estar luchando por una causa, recurrían a la violencia como medio. Su trabajo fue determinante para evitar atentados y facilitar la detención de miembros clave de la organización.
Finalmente, tras meses de tensión y riesgo constante, la operación llegó a su desenlace. La información obtenida permitió a las fuerzas de seguridad llevar a cabo una serie de redadas estratégicas que debilitaron significativamente la estructura de ETA. Su valentía y profesionalismo marcaron un punto de inflexión en la lucha contra el terrorismo en España.
El coraje de esta agente, cuyo nombre permanece en el anonimato por razones de seguridad, es un recordatorio del papel fundamental que desempeñaron las fuerzas de seguridad en la lucha contra ETA. Su historia, aunque en gran parte desconocida, es un testimonio de la dedicación y el sacrificio que implicó combatir el terrorismo desde dentro.
Director: Arantxa Echevarría
Género: Series de Crimen, Series de Drama, Suspense
Actores: Carlos Troya, Carolina Yuste, Diego Anido, Iñigo Gastesi, Jorge Rueda, Luis Tosar, Nausicaa Bonnín, Pedro Casablanc, Pepe Ocio, Víctor Clavijo Cobos